#Chaobolsasplásticas: Eco comuna de Maipú dice adiós a las bolsas plásticas a contar de este lunes 3 de agosto
Municipalidad de Maipú
Chile vivirá un hito importante en materia de sustentabilidad justamente a partir de este lunes 3 de agosto. ¿Qué pasará?: Terminará la implementación gradual de la Ley N° 21.100 que prohíbe las bolsas plásticas de un solo uso en el comercio, como almacenes de barrios, pequeños negocios, microempresas y pymes. Es decir, no podrán entregar estos elementos a sus clientes.
Se excluye de la anterior prohibición las bolsas que constituyan el envase primario de alimentos (aquel que está en contacto directo con el producto), tampoco están prohibidas aquellas que sea necesario por razones higiénicas o porque su uso ayude a prevenir el desperdicio de alimentos. De esta forma, si compro pan, frutas o verduras, se puede entregar una bolsa que vaya en contacto directo con el alimento. De todas maneras, el llamado es a usar la bolsa reutilizable.
Primeros en Latinoamérica
Según indica el Ministerio del Medio Ambiente, los chilenos seremos los primeros en Latinoamérica en decir adiós para siempre a las bolsas plásticas que se entregan en establecimientos de comercio. Desde su aplicación en agosto de 2018, la ley dispuso que el comercio podía entregar un máximo de dos bolsas plásticas por compra. Seis meses después, supermercados, grandes tiendas y retail implementaron la prohibición total de los insumos, promoviendo un cambio cultural entre los consumidores.
Eco Maipú: educación, bolsas reutilizables, talleres y programas
La Ilustre Municipalidad de Maipú, a través de la Subdirección de Medio Ambiente, ha desarrollado acciones educativas con la comunidad impulsando proyectos de sensibilización y sustitución de plásticos de un solo uso, así como las bombillas plásticas, los envases de alimentos, las bolsas plásticas, promoviendo su sustitución por opciones más sustentables de parte de la comunidad.
En nuestra Eco comuna de Maipú, comprometida con el cuidado del Medio Ambiente, se han desarrollado distintos talleres de reutilización donde se enseñan a las personas cómo reutilizar las bolsas plásticas para distintos usos, principalmente para la elaboración de telas. Sumado a la entrega de bolsas reutilizables para los vecinos y vecinas que participan activamente en las actividades medioambientales, además de realizar donaciones.
Para fortalecer esta medida, la Ilustre Municipalidad de Maipú ha promovido e implementado programas de educación ambiental dirigidos a los vecinos y vecinas de la comuna, desincentivando el uso de bolsas plásticas que se encuentren en circulación y dando a conocer su impacto en el ecosistema, incluyendo su reutilización y reciclaje.
5.000 millones de bolsas menos en Chile
Previo a la ley, en Chile se empleaban unos 3.400 millones de bolsas plásticas por año, lo que significaba cerca de 200 bolsas anuales por persona. El Ministerio del Medio Ambiente estima que durante los dos primeros años de aplicación de la ley se ha evitado el consumo de 5.000 millones de bolsas plásticas tipo camiseta.