El FMI mejora el pronóstico para Brasil este año, pero augura una recuperación lenta en 2021
La economía del gigante sudamericano sufrirá una caída del 5,8% de su PIB frente al 9,1% augurado por el Fondo Monetario Internacional en julio.
Reuters
La actualización del cuadro macroeconómico del Fondo Monetario Internacional (FMI) arroja un pronóstico menos pesimista para Brasil que en su última actualización, allá por junio: la economía del país sudamericano retrocederá este año menos de lo que se esperaba. El organismo prevé ahora una caída del 5,8% en 2020, frente al 9,1% augurado en el anterior informe de julio. Sin embargo, se espera que la recuperación sea más lenta de lo esperado: para 2021, la proyección es ahora un avance del 2,8%, frente al 3,6% anterior. Las previsiones específicas para Brasil se habían publicado a principios de mes en un informe separado, pero ahora se han ampliado y se han insertado dentro del contexto mundial.

“Fue uno de los Estados que más gastó en Latinoamérica y está teniendo uno de los mayores aumentos de deuda pública este año”, dijo Samuel Pessôa, investigador del departamento de Economía Aplicada del centro de estudios Fundación Getulio Vargas (FGV), a la agencia Efe. Uno de los más recientes informes macroeconómicos de la FGV, firmado por los economistas Fernando Castelar y Silvia Matos, el actual cuadro fiscal de Brasil “asusta” y requerirá malabarismos el próximo año.
